Con el fin de comprobar la verificación de estándares del RED Crocodile clips, se tendrá en cuenta los siguientes criterios de acuerdo a la norma UNE 713662:
1. Descripción didáctica: En el RED Crocodile clips se infieren más no se definen claramente los objetivos didácticos, los receptores a los que va dirigido, las competencias que desarrolla y no incluye indicaciones para su uso.
2. Calidad de los contenidos: presenta contenidos actualizados, aunque incompletos, toda vez que al RED le faltan glosarios y terminología relacionada con el tema en estudio. El nivel es adecuado para estudiantes de secundaria y media.
3. Capacidad para generar aprendizaje: El RED y el apoyo del docente permite que promuevan aprendizajes significativos, la creatividad e innovación, así como estimula el espíritu crítico el autoaprendizaje.
4. Adaptabilidad: El RED Crocodile Clips es adecuado para diferentes tipos de alumnos sobre todo de secundaria y media, es didáctico y permite alcanzar los objetivos propuestos.
5. Interactividad: El Aplicativo Crocodile clips permite la interacción del alumno con el recurso, contiene actividades diversas las cuales deben ser orientadas por el docente, sin embargo, el estudiante después de su interacción puede realizar diseños por si mismo, no se evidencia registro del progreso en dichas actividades.
6. Motivación: El recurso Crocodile Clips genera motivación en el estudiante y permite que desarrolle su autonomía, también facilita su uso de forma didáctica.
7. Formato y diseño: EL RED presenta una interfaz amigable, fácil de usar e intuitivo, muestra medios audiovisuales de calidad, los cuales facilitan el aprendizaje. No contiene formatos de video o audio, sólo imágenes y se pueden incluir pequeños textos. .
8. Reusabilidad: El recurso permite usarse una y otra vez, no existe limitación en cuanto a la cantidad de veces que puede emplearse.
9. Portabilidad: El RED Crocodile Clips puede ser utilizado solo con computadores, no existe la aplicación para tabletas ni Smartphone, se puede trabajar de forma offline, es decir sin conexión a internet. El recurso está catalogado siguiendo los estándares educativos vigentes. El recurso puede ser exportado a distintas plataformas dado que su empaquetamiento es estándar.
10. Robustez; estabilidad técnica: El RED se puede emplear con rapidez, carga sin inconvenientes. no reproduce audios, sonidos o videos al interactuar. Presenta inconvenientes con la ayuda y no presenta soluciones ante problemas comunes.
11. Estructura del escenario de aprendizaje: presenta una interfaz única, en el título no se describe el objetivo del recurso. facilita la movilidad y ajuste de los elementos que hacen parte de la interfaz de aprendizaje, facilita cambiar el tamaño, abrir y cerrar la ventana principal.
12. Navegación: El recurso presenta una barra de iconos que facilitan la realización de actividades, no dispone de enlaces internos y externos. tampoco dispone de un tutorial de orientaciones o ayuda. Como no es un software de niveles, no presenta el progreso o avances de actividades Si por cualquier motivo el aplicativo se cierra de forma inesperada, se debe iniciar de nuevo desde cero.
13.Operabilidad: El RED presentan un entorno que facilita el trabajo puede ser utilizado con distintos periféricos de una forma intuitiva, clara y rápida.
14. Accesibilidad del contenido audiovisual: La interfaz presentada es amigable, presentado contraste, no existe una descripción textual ni tutorial que permita guiar al aprendiz, el usuario no puede modificar el fondo del entorno de trabajo.
15. Accesibilidad del contenido textual: El RED no permite ajustes de texto, ya que se trabaja más de forma grafica que textual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario